AMPA

colegio
Asociación de Madres y Padres de Alumnos del CEIP Asunción de Nuestra Señora
apa.colegio.tahona@gmail.com
Miembro de la FAPA Francisco Giner de los Ríos
Miembro de la Plataforma por la Educación Pública de Pozuelo y Aravaca
Tenemos la suerte de poder mejorar la educación de nuestros hijos. No desaproveches la oportunidad.
——————————————————————————-
——————————————————————————–

¿Qué es la Asociación de Padres de Alumnos (A.P.A.)?

Es una asociación formada por los padres de los alumnos del Colegio Público Asunción de Nuestra Señora, representada por una Junta Directiva elegida democráticamente entre todos los padres que quieren formar parte de dicha Junta.
Estatutos del APA CEIP Asunción de Nuestra Señora

¿Para qué sirve el A.P.A.?

El objetivo del A.P.A. es ayudar a mejorar la calidad de la educación de nuestros hijos.
Para ello, representamos a los padres en:
· El Consejo Escolar del Centro, donde tenemos representante.
Ante las instituciones educativas y de otro tipo (Consejería de Educación, Ayuntamiento, Com. Autónoma, etc).
· En cualquier lugar o circunstancia en que sea necesaria nuestra presencia.
También organizamos actividades extraescolares y complementarias de difentente tipo. Como ejemplo, en los últimos años se han realizado las siguientes:
– clases de teatro, fútbol, karate,….
– campañas sanitarias de fluoración.
– entrega de regalos a los niños en navidades.
– fiesta en carnavales.
– merienda para niños y padres en navidad, semana santa…
En definitiva: el A.P.A. interviene en posibles conflictos entre padres y el Colegio, representa a los padres en los centros de decisión, y organiza actividades que enriquecen y amplían la formación de los niños.

¿Qué niños pueden participar en las actividades organizadas por el A.P.A?

En función del número de socios y de padres que se impliquen, será posible que todos los niños puedan participar en las actividades, o que sólo puedan hacerlo los niños cuyos padres sean socios del A.P.A.

¿Cómo se puede ser socio del A.P.A.?

Para ser socio del A.P.A. es necesario pagar una cantidad anual, que este curso será de 20 euros por familia (independientemente del número de niños que vayan al Colegio).

El pago se podrá hacer mediante ingreso en la siguiente cuenta corriente: 0030 1170 38 0000620271 (Banesto). Una vez realizado el ingreso debéis entregarnos la ficha disponible en la sala del APA.

¿Para qué sirve el dinero aportado por los socios del A.P.A.?

El dinero se emplea en organizar las diferentes actividades: hacer fotocopias, comprar material imprescindible de oficina, equipamientos deportivos, regalos para los niños, etc.
Como veis, la cuota anual es muy reducida. Vuestra participación activa es mucho más importante que el dinero aportado.
Todos los ingresos y gastos quedan registrados y controlados, y están a disposición de los socios. Lógicamente, los miembros de la Junta Directiva no cobran nada de dinero por su labor.

¿Qué pasaría si el A.P.A. desapareciera o no tuviera ninguna actividad?

Si el A.P.A. no existiera o estuviera inactivo:
– los padres, y por tanto nuestros hijos, perderíamos la oportunidad de estar representandos en los órganos en los que se toman importantes decisiones que afectan al Colegio.
– los padres perderíamos un intermediario ante posibles problemas con profesores, dirección del colegio, etc.
– se dejarían de realizar actividades deportivas, culturales, lúdicas… que el Colegio no puede ofrecer.
Como sabéis, nuestro Colegio tiene muy pocos alumnos. Esto presenta muchas ventajas, pero también tiene un gran inconveniente: tenemos poca fuerza ante ciertas instituciones, el Ayuntamiento o la Comunidad de Madrid, para conseguir fondos para nuevas instalaciones, mejoras de las ya existentes, etc. Sin A.P.A., aún estaríamos en una situación mucho peor a la hora de competir con otros colegios por esos fondos.

¿Cuál es la situación actual del A.P.A.?

En los últimos años el número de socios es muy pequeño, y aún son menos los padres que se implican en el A.P.A., hasta el punto de estar en serio peligro de desaparecer.
Por eso, hazte socio del A.P.A. y participa en lo que puedas. Tu ayuda es muy importante.
Tenemos la suerte de poder mejorar la educación de nuestros hijos.
No desaproveches la oportunidad.